¿Tu empresa debe cumplir NIS2? Guía práctica 2025

La ciberseguridad ya no es opcional para las empresas europeas. Con la nueva ley NIS2 en vigor desde octubre de 2024, miles de empresas deben cumplir nuevos requisitos de seguridad. Esta guía práctica te ayudará a entender si tu empresa está afectada y cómo prepararte sin complicaciones.

⚠️ ¿Por qué es importante actuar ya?

📊 Datos que debes conocer:

  • El 87% de empresas españolas no sabe si está afectada por NIS2
  • Multas de hasta 10M€ o 2% de facturación anual
  • Plazo límite: 18 octubre 2024 (¡ya en vigor!)
  • Los ciberataques han aumentado un 38% en España en 2024

¿Qué es NIS2? (Sin tecnicismos)

NIS2 es la nueva ley europea de ciberseguridad que reemplaza la normativa anterior de 2016. Su objetivo es simple: que las empresas importantes tengan mejores defensas contra ciberataques.

En pocas palabras, NIS2 obliga a:

  • Tener medidas de seguridad robustas
  • Reportar incidentes graves en 24-72 horas
  • Formar a empleados en ciberseguridad
  • Proteger la cadena de proveedores
  • Hacer auditorías regulares

La diferencia principal con la ley anterior es que ahora afecta a muchas más empresas y las sanciones son mucho más duras.

¿Tu empresa está afectada? ✅

NIS2 se aplica principalmente a empresas medianas y grandes, pero también puede afectar a algunas pequeñas si operan en sectores críticos.

🏥 SANIDAD

  • Hospitales y clínicas (+50 empleados)
  • Farmacias y laboratorios
  • Fabricantes de medicamentos y productos sanitarios

⚡ ENERGÍA

  • Compañías eléctricas (Iberdrola, Endesa, Naturgy)
  • Distribuidoras de gas y petróleo
  • Plantas de energía renovable

🚛 TRANSPORTE

  • Aeropuertos y aerolíneas (Iberia, Vueling)
  • Ferrocarriles (Renfe, metros regionales)
  • Puertos y navieras
  • Empresas de transporte por carretera (+50 empleados)

🏦 BANCA Y FINANZAS

  • Bancos (BBVA, Santander, CaixaBank)
  • Aseguradoras y gestoras de fondos
  • Empresas de servicios de pago

💻 SERVICIOS DIGITALES

  • Proveedores de internet (Telefónica, Orange, Vodafone)
  • Servicios en la nube (hosting, SaaS)
  • Centros de datos

📋 Ejemplos de empresas españolas afectadas:

  • Grandes: Iberdrola, Renfe, BBVA, Telefónica, El Corte Inglés
  • Medianas: Clínicas privadas, distribuidoras regionales, empresas de hosting
  • Criterio general: +250 empleados en sectores críticos, o +50 empleados si eres proveedor esencial

Fechas clave y plazos

⏰ Timeline NIS2:

  • 27 dic 2022: Publicación de la Directiva
  • 17 oct 2024: Fecha límite transposición nacional
  • 18 oct 2024: ¡ENTRADA EN VIGOR! (ya aplicable)
  • 2025: Primeras sanciones esperadas

⚠️ Importante: Aunque algunos países han tenido retrasos en la transposición, las empresas deben estar preparadas. España ya tiene marco normativo a través del Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

5 pasos para empezar HOY

📋 PASO 1: Haz el test (15 min)

Pregúntate:

  • ¿Tu empresa tiene +50 empleados y opera en sectores críticos?
  • ¿Tienes +250 empleados en cualquier sector?
  • ¿Eres proveedor esencial de empresas críticas?

Si respondes SÍ a alguna → Probablemente estás afectado

🔍 PASO 2: Audita tu situación actual (1 semana)

Haz inventario de:

  • ✅ Sistemas críticos y bases de datos
  • ✅ Políticas de seguridad existentes
  • ✅ Procedimientos de backup
  • ✅ Formación en ciberseguridad de empleados
  • ✅ Contratos con proveedores tecnológicos

🛡️ PASO 3: Implementa medidas básicas (1 mes)

Prioridades inmediatas:

  • Autenticación multifactor (MFA) en todos los sistemas
  • Copias de seguridad automatizadas (regla 3-2-1)
  • Antivirus empresarial actualizado
  • Firewall configurado correctamente
  • Políticas de contraseñas seguras

📢 PASO 4: Prepara la notificación de incidentes (2 semanas)

Debes tener:

  • 📋 Procedimiento de detección de incidentes
  • 📞 Contactos de emergencia (INCIBE-CERT: cert@incibe.es)
  • ⏱️ Proceso de notificación en 24h (alerta) y 72h (detalle)
  • 📝 Plantilla de reporte de incidentes

👥 PASO 5: Forma a tu equipo (ongoing)

Acciones clave:

  • 🎓 Curso de concienciación en ciberseguridad para todos
  • 👔 Responsable de ciberseguridad designado
  • 📚 Procedimientos documentados
  • 🔄 Auditorías trimestrales

¿Qué pasa si no cumplo? (Sanciones)

Las multas de NIS2 son mucho más duras que otras normativas como GDPR:

💸 Multas económicas:

Para empresas en sectores ESENCIALES:

  • 🔴 Hasta 10 millones de euros
  • 🔴 O 2% de facturación anual mundial
  • (Se aplica la cantidad mayor)

Para empresas en sectores IMPORTANTES:

  • 🟡 Hasta 7 millones de euros
  • 🟡 O 1,4% de facturación anual mundial
  • (Se aplica la cantidad mayor)

⚖️ Otras sanciones:

  • Suspensión temporal de licencias o certificaciones
  • Prohibición temporal de ejercer cargos directivos
  • Auditorías obligatorias a coste de la empresa
  • Publicidad del incumplimiento

📊 Ejemplo práctico:

Una empresa de 500 empleados con 20M€ de facturación:

  • Multa máxima: 10M€ (50% de su facturación)
  • Costes adicionales: Auditoría + consultoría + reputación
  • Total estimado: 12-15M€ de impacto

✅ Recursos oficiales España

  • INCIBE: Organismo nacional de ciberseguridad
  • CCN-CERT: Centro Criptológico Nacional
  • INCIBE-CERT: cert@incibe.es (notificación incidentes)
  • Guía CCN-STIC 892: Mapeo ENS-NIS2

🎯 ¿Tu empresa debe cumplir NIS2?

Descúbrelo en 2 minutos con nuestra calculadora gratuita:

  • ✅ Test rápido por sectores
  • ✅ Análisis de riesgo personalizado
  • ✅ Hoja de ruta específica para tu empresa
  • ✅ Checklist de cumplimiento descargable

¿Necesitas ayuda experta? Nuestros consultores especializados en NIS2 te ayudan a prepararte sin complicaciones.